Arte sanador
- Reflexiones
- 14 may 2016
- 2 Min. de lectura
En todo el mundo, en todos los tiempos, los seres humanos han expresado su individualidad y su colectividad a través del arte. Pues por medio de este, el ser humano expresa el sentimiento más noble y sublime, el canto de su alma en tanto que su corazón y sentimiento se unifican. El arte, también, permite que nos conectemos con el otro, con uno mismo, ya que dan palabra a los sin nombre, escritura a los sin papeles y dignidad a los sin imágenes. Además, es una herramienta que invita a reflexionar, debatir y hacer visible diversas maneras de actuar frente a los conflictos de nuestra sociedad. Asimismo, el arte moviliza, aporta a la cohesión social, a la transformación crítica, a la reparación, pero no como una función ni como algo "externo". Se trata más bien, de debatir sobre la potencia política misma del arte, su fuerza para crear disensos, re-configurar espacios y significados cotidianos de formas inesperadas, más allá de cualquier agenda 'política'.
Entonces, al arte nos permite no sólo cuestionar el estado de las cosas, sino imaginar aquello que todavía no es, aquella comunidad que queremos construir. Es esa infancia restituida que juega con el mundo, lo retoma, lo captura para inventarle nuevos usos, nuevos sentidos. Por ello, Una paz es aquel estado logra no sólo defender, sino propiciar y renovar las diferencias, la posibilidad de disentir, de encarnar lo imposible. De ahí que, según Van Gogh, el arte trascienda las barreras del lenguaje y sirva, de acuerdo a Eduardo Kingman, como medio de transmisión de la cultura y de la historia de una sociedad.
Las siguientes canciones nos presentan un retrato del mundo según sus canta-autores, pero también un canto de esperanza a pesar de las diversas vicisitudes del día a día. Este arte sanador, este arte de espíritu es aquel que genera cultura de paz.
“Las artes abren fronteras entre culturas, pero también entre disciplinas, generaciones y religiones”.
- Nobuko Miyamoto -
Si no cantara, carnavaleando - Marta Gómez
Ritualitos - Marta Gomez
Yo canto - Marta Gomez
Canta - Marta Gomez
"Si algo quieres decir dilo cantando. Si quieres llorar cántalo también. Que cuando cantan las penas se van revolviendo con el corazón y sin querer ellas se va volviendo canción. Porque cuando se llora sana el alma Y es que cantando lloras (...) Que cuando todo este oscuro velo pintado. Con el color que te va dictando la voz".
"Si se rompe tu voz, yo contigo canto y conmigo vienen dos que cantan también. Y si le vamos sumando a todo lo que viene de par en par, mejor te regalo un mar de gente".
コメント